Lombrices rojas Californianas

Lombrices rojas Californianas: Inicia tu propia producción de humus

¿Qué son las lombrices rojas Californianas?

Las lombrices rojas californianas (Eisenia fetida) son las trabajadoras más eficientes del reino animal cuando se trata de transformar residuos orgánicos en el mejor fertilizante natural.

Estas extraordinarias criaturas pueden procesar diariamente su propio peso en materia orgánica, convirtiéndola en humus de lombriz de calidad superior.

Características de la especie

Es una especie especialmente seleccionada para la lombricultura debido a sus características únicas: alta capacidad reproductiva, resistencia a variaciones ambientales, gran voracidad y capacidad de vivir en altas densidades sin problemas de territorialidad.

Ciclo de vida y reproducción

Estas lombrices son hermafroditas, pero necesitan aparearse para reproducirse. Su ciclo reproductivo es de apenas 21 días, y en condiciones óptimas pueden duplicar su población cada 2-3 meses, lo que las convierte en una inversión que se multiplica rápidamente.

Nuestras lombrices de calidad superior

ChatGPT Image 16 oct 2025, 14_20_46

Beneficios de criar tus propias lombrices

Reciclaje de residuos domésticos

Transforma los residuos orgánicos de tu cocina en el mejor abono para tus plantas. Restos de frutas, verduras, posos de café y cáscaras de huevo se convierten en oro negro para tu jardín.

Producción continua de humus

Una vez establecida tu colonia, tendrás una fuente constante de humus de lombriz fresco, ahorrando dinero y garantizando la calidad del abono que utilizas.

Educación y sostenibilidad

Es una excelente manera de enseñar a los niños sobre el ciclo de la materia orgánica y la importancia del reciclaje, mientras contribuyes a un estilo de vida más sostenible.

Mal Olor
Generalmente indica exceso de humedad o sobrealimentación. Reduce la cantidad de comida y añade material seco como papel triturado.
Lombrices Escapando
Suele indicar condiciones inadecuadas en el lombricario. Revisa humedad, temperatura y pH del sustrato.
Falta de Reproducción
Puede deberse a estrés, mala alimentación o condiciones ambientales inadecuadas. Ajusta estos factores gradualmente.

Consejos para el exito

Comienza con una población pequeña y ve aumentando gradualmente. Observa el comportamiento de tus lombrices: si están activas y se reproducen, es señal de que las condiciones son óptimas. Si se agrupan en una esquina, puede indicar problemas de humedad o alimentación.

De residuo a recurso

Con nuestras lombrices rojas californianas, lo que antes era un residuo se convierte en un recurso valioso. Es la perfecta demostración de cómo la naturaleza no produce desperdicios, solo transformaciones que benefician a todo el ecosistema.

Cómo empezar tu lombricultivo

1
Preparación del hábitat
Las lombrices necesitan un ambiente húmedo (75-85% de humedad), temperatura estable (15-25°C) y oscuridad. Un simple contenedor con agujeros de drenaje puede convertirse en el hogar perfecto para tu colonia.
2
Alimentación correcta
Alimenta tus lombrices con residuos vegetales frescos, evitando cítricos, cebolla, ajo y alimentos procesados. La clave está en mantener un equilibrio entre materiales verdes (ricos en nitrógeno) y marrones (ricos en carbono).
3
Mantenimiento básico
El mantenimiento es mínimo: controlar la humedad, alimentar regularmente y cosechar el humus cada 3-4 meses. Es una actividad relajante que conecta con la naturaleza.
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioVolver a la tienda